
jueves, 20 de agosto de 2009
viernes, 14 de agosto de 2009
MARCANDO LA DIFERENCIA
NUESTRA VISION
SER UN MINISTERIO QUE SE PRESENTE CON OLOR FRAGANTE ANTE LA PRESENCIA DE DIOS, QUE LLEVE LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACION POR MEDIO DE NUESTROS PASOS, Y DARLE LO MEJOR A DIOS SIN RESERVAS NI CONDICIONES, MARCANDO LA DIFERENCIA CON UN CORAZON PURO Y SINCERO ANTE DIOS Y SU PUEBLO
NUESTROS OBJETIVOS
SER UN MINISTERIO QUE SE PRESENTE CON OLOR FRAGANTE ANTE LA PRESENCIA DE DIOS, QUE LLEVE LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACION POR MEDIO DE NUESTROS PASOS, Y DARLE LO MEJOR A DIOS SIN RESERVAS NI CONDICIONES, MARCANDO LA DIFERENCIA CON UN CORAZON PURO Y SINCERO ANTE DIOS Y SU PUEBLO
NUESTROS OBJETIVOS
- VISUALIZAR LA DANZA COMO UNA OFRENDA VIVA Y AGRADABLE A DIOS
- HACER LA DIFERENCIA DE TODO LO QUE HAY EN EL MUNDO, DANZAR CON OTRA VISION Y CON UN NUEVO SENTIR Y CON UN PROPOSITO
- FORMAR Y MOLDEAR ADORADORES QUE SIRVAN A DIOS Y ESTEN POR EL
- LLEGAR HACER QUE LA ADORACION TRASCIENDA DE LA DANZA Y QUE LLEGUE A SER UN MODO DE VIDA EN NOSOTROS
miércoles, 12 de agosto de 2009
4 NIVELES BÁSICOS DE UNA DANZARINA Y DE UN MINISTERIO DE DANZA ;)
EXPRESIÓN DE GOZO
*Debemos recordad todo lo que Dios nos ha dado*Nosotros decidimos expresar gozo*La expresión es muy importante para animar a entrar en adoración.
COMPROMISO EN LA DISCIPLINA
*Quitar toda flojera*Someternos a nuestros superiores*Debemos tener presente que no somos indispensables
UNCIÓN
*El pandero como un instrumento de destrucción con unción. 1 Samuel 10:5 y 16:23
ACTITUD
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” Colosenses 3:23-24Por lo general la actitud del corazón se refleja en la expresión del rostro. Es sumamente importante que cuando el adorador se halle en la presencia del Señor, tenga una actitud adecuada à deseando adorar y anhelando tener una comunión con el Padre Todopoderoso en persona.“Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminados” 1 Corintios 9:27
*Debemos recordad todo lo que Dios nos ha dado*Nosotros decidimos expresar gozo*La expresión es muy importante para animar a entrar en adoración.
COMPROMISO EN LA DISCIPLINA
*Quitar toda flojera*Someternos a nuestros superiores*Debemos tener presente que no somos indispensables
UNCIÓN
*El pandero como un instrumento de destrucción con unción. 1 Samuel 10:5 y 16:23
ACTITUD
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” Colosenses 3:23-24Por lo general la actitud del corazón se refleja en la expresión del rostro. Es sumamente importante que cuando el adorador se halle en la presencia del Señor, tenga una actitud adecuada à deseando adorar y anhelando tener una comunión con el Padre Todopoderoso en persona.“Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminados” 1 Corintios 9:27
CARACTERÍSTICAS DE PROFETIZAS EN LA BIBLIA
1. Mujeres de oración
2. Se negaban a si mismas
3. Mujeres agradecidas
4. Amorosas
TRABAJAR EN EQUIPO
Éxodo 18:13-20, 1 Reyes 19:10, Hechos 13:1, 11:20-21, Romanos 16:211. Ministrar juntos. 1 Corintios 12:12, Hechos 11:20-212. Varias voces hacen más impacto. Mateo 18:163. Más efectiva la voluntad de Dios. Mateo 18:194. Provee seguridad y balance. Proverbios 11:14, 15:225. Nos da fuerza y seguridad. Éxodo 17:12, Jueces 20:11
CONFLICTOS EN EQUIPO
1. Diferencias perceptibles
2. Diferencias en valores y prioridades
3. Diferencias en expectaciones
4. Diferencias en metas de equipo y personales
5. Amenaza a estima propia (porque ella si y yo no)Choque de personalidades
6. . (celos, chismes, amarguras)
1. Mujeres de oración
2. Se negaban a si mismas
3. Mujeres agradecidas
4. Amorosas
TRABAJAR EN EQUIPO
Éxodo 18:13-20, 1 Reyes 19:10, Hechos 13:1, 11:20-21, Romanos 16:211. Ministrar juntos. 1 Corintios 12:12, Hechos 11:20-212. Varias voces hacen más impacto. Mateo 18:163. Más efectiva la voluntad de Dios. Mateo 18:194. Provee seguridad y balance. Proverbios 11:14, 15:225. Nos da fuerza y seguridad. Éxodo 17:12, Jueces 20:11
CONFLICTOS EN EQUIPO
1. Diferencias perceptibles
2. Diferencias en valores y prioridades
3. Diferencias en expectaciones
4. Diferencias en metas de equipo y personales
5. Amenaza a estima propia (porque ella si y yo no)Choque de personalidades
6. . (celos, chismes, amarguras)
NUESTRAS HERRAMIENTAS

NUESTRAS MANOS
Nuestras manos La palabra mano significa poder y potestad, “Mientras Moisés mantenía los brazos en alto, la batalla se inclinaba en favor de los israelitas; pero cuando los bajaba, se inclinaba en favor de los amalecitas” (Éxodo 17:11 – NVI); “tomarán en sus manos serpientes; y cuando beban algo venenoso, no les hará daño alguno; pondrán las manos sobre los enfermos, y éstos recobrarán la salud” (Marcos 16:18 – NVI). Nuestras manos son ejecutoras de gran parte de las intenciones del hombre. Nuestras manos son símbolo de dar de servicio de generosidad, “Porque no faltarán menesterosos en medio de la tierra; por eso yo te mando, diciendo: Abrirás tu mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra” (Deuteronomio 15:11). También es símbolo de autoridad sobre el enemigo, como ministros de Danza debemos trasmitir lo que hay en nuestras vidas es importante arreglar esas áreas que están incorrectas, pues lo que hay en nuestro corazón es lo que transmitimos; “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda” (1 Timoteo 2:8).

NUESTROS PIES
Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros” (Romanos 16:20).Nuestros pies símbolo de autoridad, “Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie” (Josué 1:3). Los pies sirven de apoyo para sostener el cuerpo y hacerlo andar, Dios nos ha dado pies para ser usados como armas poderosas en contra del enemigo, “Pero para ustedes que temen mi nombre, se levantará el sol de justicia trayendo en sus rayos salud. Y ustedes saldrán saltando como becerros recién alimentados. El día que yo actúe ustedes pisotearán a los malvados, y bajo sus pies quedarán hechos polvo dice el Señor Todopoderoso” (Malaquías 4:2-3 – NVI). A la hora de ministrar debemos reconocer la autoridad que poseemos en nuestros pies, “Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros” (Romanos 16:20). Nuestros pies son símbolo de señorío, “Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies” (Salmo 8:6). Son símbolo de proclamación de buenas nuevas, “¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!” (Isaías 52:7). Representan victoria y celebración; señalan nuestro sacerdocio delegado por Dios.

Pandero
LOS PANDEROS EN LAS ESCRITURAS
Definición de Pandero:Es un instrumento circular o rectangular con discos de metal alrededor de la orilla, puede estar cubierto por un pergamino (tapa) se toca agitando o con pequeños golpes.Diferentes tipos nombres usados en la Biblia:î Tamborilî Tamborî Toph (palabra hebrea) y tocar el pandero es Taphaph.
LA HISTORIA DEL PANDERO Y SU PRESENTE LUGAR EN LA IGLESIA
El pandero se le menciona aún antes de que la tierra fuera formada (Ezequiel 28:13), donde Dios declara en que forma bendijo a Lucifer cuando lo creó. En las escrituras se hace la primera mención de danza con pandero en Éxodo 15:20, donde María la profetiza, hermana de Aarón, tomo un pandero en su mano; y salió con todas las mujeres con panderos y danzas.Desde entonces el pandero se ha introducido en muchas culturas y resulta evidente su uso en la historia hebrea, griega, egipcia, alemana, española, italiana e inglesa que usaban el pandero en sus danzas folklóricas.El pandero empezó a tomar un lugar prominente en la música en el siglo XVIII, cuando los compositores los usaban en las operas, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se volvió popular, apareciendo en composiciones famosas (Petrushka de Stravinsky). Su presencia en el área de evangelización y ministración fue hasta que se usó en el Ejercito de Salvación (movimiento internacional como parte evangelística de la Iglesia Cristiana Universal)El pandero en la Iglesia Cristiana siempre se toca en conjunto con otros instrumentos, así hermoseando la alabanza y adoración.
EL PODER EN LA MANO
Las manos nos hablan de poder. La derecha, además de simbolizar poder es un símbolo de honor. Denota fuerza.“Quien adiestra mis manos para la batalla, para entesar con mis brazos el arco de bronce” Salmo 18:34“Bendito sea Jehová mi roca, quien adiestra mis manos para la batalla y mis dedos para la guerra” Salmo 144:1Otras citas que mencionan el poder en las manos son:Éxodo 15:6, Salmos 17:7, 20:6, 44:3, 47:1, Job 27:23
CLASIFICACIÓN
El pandero como instrumento de guerra:“Y cada golpe de la vara justiciera que asiente Jehová sobre él, será con panderos y con arpas ; y en batalla tumultuosa peleará contra ellos” Isaías 30:32Creo que Dios está sacudiendo muchos “Ministerios Cristianos” e iglesias. El Señor mostró una visión a la Hna. Magrate Yap de unas manos que sostenían un cernidor y Él movía este cernidor para un lado a otro. Muchas personas serán sacudidos y después de ser sacudidos los que permanecieran continuarían en la cosecha de los últimos días y en la preparación para la venida del Señor Jesucristo. El cernidor tomó fuerza y desde entonces, muchos de los que fueron sacudidos o se habían caído, habían regresado con mayor determinación para no solo cumplir los mandamientos y la gran comisión pero deseando que la santidad y la justicia, sean pilares de ministerios, con el Señor Jesús como cabeza una vez más.El pandero como instrumento de adoración en el santuario: “Alabadle con pandero y danzaalabadle con cuerdas y flautas” Salmo 150:4Hay mucha ignorancia en cuanto a la Palabra de Dios en el área de la Alabanza y Adoración en el santuario. El salmo 150 podrá ser el último salmo, pero en ninguna manera el menor, aquí la Palabra de Dios habla acerca de alabarle en el Santuario (el edificio de la Iglesia). Los otros versículos hablan de alabarle con toda clase de instrumentos musicales y obedecemos todos esos versos, pero cuando llegamos al verso 4, lo pasamos por alto, argumentando “no debemos danzar en la Iglesia”, “no se ve bien” o “nuestra cultura no lo permite” y preferimos ignorar la aplicación de la Palabra de Dios.Pero, muchos llamados ’’cristianos’’ esperan ansiosamente el fin de semana cuando irán con su pareja a los antros, para así dar lugar a su carne bailando música satánica y tratan de justificar su acto pecaminoso por pura ignorancia de la palabra de Dios y se renuencia a vivir una vida separada del mundo.Y aún van a la iglesia a criticar la Alabanza o pasan mucho tiempo discutiendo el que si debemos “pararnos o sentarnos” en la adoración y ‘si nos paramos cuanto tiempo debe ser’, aún discuten acerca del tema ‘controversial’ de la danza en adoración y pretenden ser santos (solo los domingos)Permiten aplaudir, pero solo un verso en la Biblia hace referencia al aplaudir en la alabanza (Salmo 47:1). Aún así hay muchas escrituras que apoyan la danza y muchas iglesias no experimentan esta dimensión de la Adoración.El pandero como instrumento creado por Dios:“En Edén, en huerto de Dios estuviste, de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisolito, berilio y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles fueron preparados para ti ene l día de tu creación” Ezequiel 28:13En éste pasaje de la Biblia, sabemos que Dios hace mención de cuando Él creó a Lucifer antes de que cayera. Él dio una profunda descripción en detalle de la apariencia magnífica de Lucifer. ¿Te imaginas haberlo visto antes de su caída, con todos esas piedras preciosas sobre el?. En ese mismo verso Dios hizo mención de los tamboriles (panderos) y arpas preparadas para Lucifer.Lucifer era el arcángel que tenía a su cargo la adoración en el Reino celestial antes de su caída. Cuando cayó, pervirtió la música, pero Dios está tomando nuevamente para Sí lo que le corresponde a Él. Dios es el creador.Satanás no puede crear nada, lo único que puede hacer es copiar. Para poder copiar tiene primeramente que ver el original antes de poder copiarlo. Pero su naturaleza pecaminosa lo pervirtió.Así que permitamos que lo que al Creador pertenece, regrese a Él, que es DIOS mismo, dejemos que la música regrese pura a la iglesiaLa máxima adoración a Dios la obtenemos cuando llegamos a experimentar el pasaje:“De oídas te había oído, más ahora mis ojos te ven”Job 42:5

MANTOS
Los Mantos se definen como una capa, túnica, vestidura o ropa. Representa cobertura. Las vestiduras del pueblo de Israel estaban conformadas por mantos representando asi dicha cobertura.
Los Mantos se definen como una capa, túnica, vestidura o ropa. Representa cobertura. Las vestiduras del pueblo de Israel estaban conformadas por mantos representando asi dicha cobertura.
CITA BIBLICA PERSONAJE
Mateo 9:20Jesús hijo de Dios1er Samuel 15:27Samuel juez de Israel1er Samuel 24:4Saúl, rey de IsraelNotamos como cada uno de estos siervos fueron utilizados grandemente por Dios, lo cual hace evidente que la cobertura del Señor estaba sobre ellos. Por eso los mantos deben ser utilizados por ministros escogidos por Dios para llevar el mensaje, ministración o revelación del Espíritu Santo através nuestro. Además, los mantos representan no solo la cobertura, sino también el respaldo de Dios. Este respaldo hace posible que la unción fluya através de los danzores.
QUE REPRESENTAN LOS MANTOS
Poder de Dios manifiesto:
“ Y tomando el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas y dijo: ¿dónde está Jehová el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las aguas, se apartaron el uno al otro y pasó Eliseo.2da Reyes 2:9-14Vemos como el manto es utilizado para representar el poder de Dios manifiesto, y lo importante es que como ministros debemos pedir la doble porción para utilizar los mantos con unción.
Cobertura:
“ y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré y aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto de sobre ti, y cubrí tu desnudez y te di juramento y entré en pacto contigo dice Jehová el Señor y fuiste mía.Ezequiel 16:8La cobertura de Dios siendo nuestro respaldo en cada una de las adversidades de nuestro diario vivir. Como siervos debemos tener claro que el Señor es nuestra cobertura.
Justicia:
“ En gran manera ne gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios, porque me vistió como vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió y como a novia adornadas con sus joyas.Isaías 59:17Retornamos donde decíamos que los mantos son un medio que Dios utiliza para dar profecías.
Gozo:
“ A ordenar a los afligidos de Sión se les de gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar de espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová para gloria suya.Isaías 61:3Es permitido utilizar mantos durante la albanza, para desatar así manto de gozo a los miembros de la congregación.
Sanidad:
“ Y donde quiera que entraba, en aldeas, ciudades o campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos y le rogaban que les dejase tocar si quiera el borde de su manto y todos lo que les tocaban eran sanos.Mateo 6:56Marcos 9:20 al igual que estos enfermos también la mujer del flujo de sangre que tocó el borde del manto de Jesús fue sana, esto no quiere decir que el manto era el que tenía el poder, sino que de Cristo Jesús brotaba la unción y el poder, es por esto que de igual forma nosotros debemos mover los mantos habiendo en nosotros unción para desatarla.
Presencia de Dios:
“ Así ha dicho Jehová de los ejércitos: en aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del manto a un Judío, diciendo iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros.Zacarías 8:23Los mantos son utilizados simplemente para representar diferentes manifestaciones del Espíritu Santo haciéndolas visible a nuestro medio. Cada vez que muevas un manto ten presente de que Dios quiere utilizarte como un canal de su gloria. Así que siempre debemos estar atentos a la voz de Dios y ser instrumentos vivos para la honra del Dios padre.
Adoración:
“ Y a su paso tendían sus mantos en el camino….”Lucas 19:36El pueblo utilizó los mantos como una forma de rendición y honra antes Jesús. Por esto, es que decimos que los mantos representan nuestra adoración.Los mantos son utilizados en momentos específicos, donde la presencia de Dios se quiere desatar en una forma creativa y especial. El fluir del Espirítu se mueve a través de siervos que se permitan ser utilizados, afina tu oído para escuchar su voz.La máxima adoración a Dios la obtenemos cuando llegamos a experimentar el pasaje:“De oídas te había oído, más ahora mis ojos te ven”Job 42:5
PASOS DE MANTO
UNCIÓN:Sostenemos el manto bien fuerte y hacemos varios círculos sobre la cabeza.
LIBERACIÓN: Consiste en presentar el manto delante combinado con el cha cha mientras movemos el manto de atrás hacia delante.
LIBERTAD:Este paso comienza hacia el lado derecho o izquierdo, volvemos el manto un puño y damos tres pasos de cierva, y lo tiramos hacia atrás o hacia delante.·
DERRAMAR 2:Me hinco totalmente con el manto hecho un puño, las manos en el pecho y la cabeza abajo (posición de rendición), luego estiro el manto como si estuviera derramando algo.·
ÁNGELES 2:Con el manto atrás y el pie derecho delante en plié, hondeo 3 veces el manto hacia el frente, siempre con el manto atrás representando las alas y hago el movimiento unción para que el manto quede al frente y presentamos.
Guerra Espiritual:Junto ambas manos y pies y tiro el manto de izquierda a derecha (abajo hacia arriba) y cuando el manto que salió del lado izquierdo llega al lado derecho se recogen ambas manos y los pies igual. Se repite al otro lado. (el movimiento del manto es en forma de arco).
Renovación:Con el manto atrás giro 2 veces hacia la derecha en relevé (de puntillas), y al terminar el 2do giro termino en plie (inclinación de la rodilla) derecha y una breve rotación de cintura hacia el lado derecho. Y repito al lado izquierdo.
Salvación:Con el manto atrás salto en chasse (arrastro muy suavemente el pie derecho haciendo plié) y salto levantando la pierna izquierda atrás. Repito al lado izquierdo.
Entranda del Rey:Doy 4 pasos hacia atrás con el manto estirado al frente (como una reverencia).
Celebrar:Presento manto a la derecha, mientras el pie derecho está al frente en punta, cambio de pie con un leve salto y al mismo tiempo cambio la mano (es decir, queda la mano presentando a la izquierda y el pie izquierdo en punta).

LOS AROS DE GLORIA
Representan la perfección. Lo completo no tienen principio ni fin, es un instrumento que enciende el fuego y aviva el mover del Espíritu; sus cintas le recuerdan al enemigo los látigos que Jesús recibió por nuestra causa, representando hoy en día nuestra victoria y su derrota al haber resucitado Jesucristo. Es un instrumento de gozo que trae júbilo entre el pueblo. Al moverlos de arriba a bajo, podemos ver que es como una lluvia de su gloria, muestra el poder de Dios y su autoridad. Manifiesta el gozo, la exaltación y hace un llamado a que el pueblo se levante en alabanza. “Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último” (Apocalipsis 22:13); “Venid, aclamemos alegremente a Jehová; cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamémosle con cánticos” (Salmo 95:1-2).

En Israel, en el Antiguo Testamento, las banderas y los estandartes juegan un papel muy importante en las demostraciones de victoria y fuerza. Cada tribu marchaba junto a su bandera. El estandarte identifica la casa principal y las banderas a las demás casas. El asta es el palo donde se coloca la bandera o el estandarte. Las tribus de Israel al acampar o marchar en procesión por el desierto, exhibían sus estandartes, tal despliegue demostraba fuerza e invencibilidad a los enemigos. “Habló Jehová a Moisés y a Aarón, y les dijo: Los hijos de Israel acamparán alrededor del Tabernáculo de reunión, cada uno junto a su bandera, bajo las enseñas de las casas de sus padres” (Números 2:1-2) Los nombres de cada tribu significan las cualidades de Dios y de su Iglesia (Génesis 49): Judá: ALABANZA; Dan: JUICIO; Aser: GOZO; Neftalí: MI BATALLA; Benjamín: EL HIJO DE MI MNO DERECHA; Manasés: HACER OLVIDAR; Efraín: DOBLE PORCIÓN DE FRUTO; Gad: TROPAS QUE INVADEN; Simeón: ESCUCHAR; Rubén: VER UN HIJO; Zabulón: HABITACIÓN; Isacar: ÉL TRAERÁ RECOMPENSA. Las banderas “Has dado a los que te temen bandera que alcen por causa de la verdad. Selah” (Salmo 60:4) Detrás de cada bandera hay un ejército que se identifica con ella. Representan a una nación o país. Estas empezaron a ser importantes en las batallas por varias razones: 1. En sí mismas constituyen un informe del estado de cada ejército en la batalla. El abanderado se colocaba bien en alto, para que los capitanes y demás soldados localicen el batallón. 2. Alrededor de la bandera se reúne todo el ejército por sus escuadrones, lanceros, arqueros y honderos. 3. Indican hacia dónde sopla el viento, así el ejército se puede ubicar en la mejor forma para utilizar sus armas. 4. El bajar las banderas simboliza derrota, por tanto, el abanderado la mantiene en alto para no dejarla caer; al cansarse debe buscar un remplazo. El alzar banderas es señal de autoridad y poder, e implica el alegrarnos. Jesús es la causa por la cual podemos levantar bandera. Sólo los que temen al Señor pueden levantar bandera. Bandera en hebreo es Nous, y el significado implica que al levantar bandera el enemigo huye, se fuga o se desvanece. Dios levanta a su Hijo como bandera. El Estandarte “Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel vencía; pero cuando él bajaba su mano, vencía Amalec… Moisés edificó un altar, al que puso por nombre Jehová-nisi” (Éxodo 17:11,15) El levantar bandera es la demostración de la gloria y la presencia de Dios y de su pueblo. Cuando el Señor nos revela uno de sus nombres, nos presenta un aspecto de Su esencia. El estandarte causa temor al enemigo (Juan 12:32). Jesucristo como nuestro estandarte, es la luz en la oscuridad. Levantar es exaltar muy alto. El exaltar a Dios es desatar a las personas, es salvación. Al levantar a Jesucristo como pendón, como estandarte, podrá ser hallado por los pueblos. Asimismo, el lugar donde está levantado el estandarte es el más perseguido y el más cuidado. Al levantar un estandarte debemos estar conscientes de que es consecuencia de haber levantado a Cristo en nuestro corazón. Somos encargados de hacerlo para mostrar el nombre de Jesús y proclamarlo sobre las potestades del mal. “Levantad bandera sobre un alto monte. Alzad la voz a ellos, alzad la mano, para que entren por puertas de jefes. Yo mandé a mis consagrados y asimismo llamé a los valientes de mi ira, a los que se alegran con mi gloria” (Isaías 13:2-3). Levantar es una orden dada a nosotros. Alto monte, nos habla de lo más alto, de lo mejor. Nos indica no rodear más el monte, sino alcanzar su cúspide y colocar allí nuestra bandera (Jesucristo); además nos insta a alzar la voz al enemigo. Cristo ya lo hizo todo por nosotros, es pues nuestra parte alzar la mano con autoridad, decretar juicio sin separarnos de la santidad. Dios nos ha llamado a consagrarnos, a ser sacerdotes, santos, valientes, como los que se alegran, es decir, sus adoradores (Isaías 5:26; 49.22). Cuando levantamos el nombre de Dios, algo sucede, ya sea al levantar una bandera, un estandarte o nuestras manos. El único que silba es Dios, cuando lo hace, atrae, recoge a los suyos (Jeremías 4:6; 50:2). El enemigo huye, deja sus banderas. La bandera y el estandarte son instrumentos de adoración, siguiendo formas que el Espíritu Santo nos da, respaldadas por la Palabra.La cruz es el asta que levanta nuestro estandarte, JESUCRISTO
Las banderas Versículos
Isaías 49:22Así dijo Jehová el Señor: He aquí, yo tenderé mi mano a las naciones, y a los pueblos levantaré mi bandera; y traerán en brazos a tus hijos, y tus hijas serán traídas en hombros.
Jeremías 4:5,6Anunciad en Judá, y proclamad en Jerusalén, y decid: Tocad trompeta en la tierra; pregonad, juntaos, y decid: Reuníos, y entrémonos en las ciudades fortificadas. Alzad bandera en Sion, huid, no os detengáis; porque yo hago venir mal del norte, y quebrantamiento grande.
Cantar de los cantares 2:4Me llevó a la casa del banquete, y su bandera sobre mí fue amor.
Isaías 31:9Y de miedo pasará su fortaleza, y sus príncipes, con pavor, dejarán sus banderas, dice Jehová, cuyo fuego está en Sion, y su horno en Jerusalén.Cantar de los cantares 6:4,10Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa; de desear, como Jerusalén; imponente como ejércitos en orden (cada cual bajo su bandera).… ¿Quién es ésta que se muestra como el alba, hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden?
Isaías 49:22Así dijo Jehová el Señor: He aquí, yo tenderé mi mano a las naciones, y a los pueblos levantaré mi bandera; y traerán en brazos a tus hijos, y tus hijas serán traídas en hombros.
Jeremías 4:5,6Anunciad en Judá, y proclamad en Jerusalén, y decid: Tocad trompeta en la tierra; pregonad, juntaos, y decid: Reuníos, y entrémonos en las ciudades fortificadas. Alzad bandera en Sion, huid, no os detengáis; porque yo hago venir mal del norte, y quebrantamiento grande.
Cantar de los cantares 2:4Me llevó a la casa del banquete, y su bandera sobre mí fue amor.
Isaías 31:9Y de miedo pasará su fortaleza, y sus príncipes, con pavor, dejarán sus banderas, dice Jehová, cuyo fuego está en Sion, y su horno en Jerusalén.Cantar de los cantares 6:4,10Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa; de desear, como Jerusalén; imponente como ejércitos en orden (cada cual bajo su bandera).… ¿Quién es ésta que se muestra como el alba, hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden?
COLORES DE LAS BANDERAS
ROJO********** lA SANGRE DE CRISTO
AZUL********** EL FLUIR DEL ESPIRITU SANTO
LILA*********** EL MOVER PROFETICO
FUSIA********** LA UNIDAD EN LA IGLESIA
BLANCO********* LA SANTIDAD Y LA PURIFICACION
CELESTE********* LA PRESENCIA DE ABBA PADRE
DORADO********* LA DIVINIDAD DE DIOS
MORADO********** QUE SOMOS REYES Y SACERDOTES
ROSADO***********LA REDENCINON DE NUESTRA CARNE
PLATEADO********* LA REDENCION DE CRISTO JESUS
AMARILLO********** LA GLORIA
NARANJA*********** LA ALABANZA AL SEÑOR
VERDE CLARO*********** LA FE Y LA ESPERANZA
VERDE OSCURO*********** LA GERRA ESPIRITUAL
Levantad bandera... yo mande a mis consagrados, asi mismo llame a mis valientes para mi ira y alos que se alegran con mi Gloria.
ROJO********** lA SANGRE DE CRISTO
AZUL********** EL FLUIR DEL ESPIRITU SANTO
LILA*********** EL MOVER PROFETICO
FUSIA********** LA UNIDAD EN LA IGLESIA
BLANCO********* LA SANTIDAD Y LA PURIFICACION
CELESTE********* LA PRESENCIA DE ABBA PADRE
DORADO********* LA DIVINIDAD DE DIOS
MORADO********** QUE SOMOS REYES Y SACERDOTES
ROSADO***********LA REDENCINON DE NUESTRA CARNE
PLATEADO********* LA REDENCION DE CRISTO JESUS
AMARILLO********** LA GLORIA
NARANJA*********** LA ALABANZA AL SEÑOR
VERDE CLARO*********** LA FE Y LA ESPERANZA
VERDE OSCURO*********** LA GERRA ESPIRITUAL
Levantad bandera... yo mande a mis consagrados, asi mismo llame a mis valientes para mi ira y alos que se alegran con mi Gloria.

LAS CINTAS O HERALDOS
PAra mi este es un super instrumento es decir, que el que lo tenga uselo como se debe, este instrumento es un instrumento de celebración a Dios, representa el latigo y por medio de el podemos hacer grandes cosas.
El cinto era una faja larga de tela o cuero que acostumbraban llevar los hebreos para ceñirse cuando querían correr, pelear o trabajar en el campo o en el taller (Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, 1985, Pág. 165).Las Escrituras hacen referencia a un cordón de grana (Jos. 2:18). Por otro lado, The World Book Dictionary (1976, Pág. 2070) define “streamer” o cinta como una bandera o pendón estrecho y largo.
Tipología: Con el mover de los cintos, atamos al enemigo, desatamos bendiciones e impartimos una Palabra Profética sobre el pueblo (Mt. 16:19 ; Ef. 6:12)
Al mover cintas de diversos colores, le recordamos al Señor los pactos que El ha establecido por medio de Su Palabra
Es tipo de la cinta utilizada en la Armadura de Dios (Efesios 6:10-18)Proclaman a Jesús, Su sacrificio en la cruz y la victoria a través de Su sangre, muerte y resurrección (Mt. 27:15-66 / Mt.28)
Es tipo de la cinta utilizada en la Armadura de Dios (Efesios 6:10-18)Proclaman a Jesús, Su sacrificio en la cruz y la victoria a través de Su sangre, muerte y resurrección (Mt. 27:15-66 / Mt.28)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)